Table of Contents
En la Comunidad Valenciana, muchas personas se preguntan cuál es la diferencia entre el valenciano y el catalán. ¿Son el mismo idioma? ¿Cambian mucho? En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla las principales diferencias y por qué es importante tener en cuenta estas variantes al momento de traducir documentos o contratar un traductor.
Sí, el valenciano y el catalán son variantes del mismo idioma. Esta lengua pertenece a la rama románica y se habla en distintas zonas del este de España: Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares, entre otras. Según la mayoría de lingüistas y la normativa oficial, como la de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), valenciano y catalán comparten la misma base lingüística.
A pesar de ser el mismo idioma desde el punto de vista lingüístico, hay diferencias en el vocabulario, la pronunciación y algunas estructuras gramaticales, dependiendo de la zona donde se hable. Por ejemplo:
En Cataluña se dice “nen” y en Valencia se dice “xiquet” (ambas significan “niño”).
En Valencia se tiende a usar más formas verbales como “tinga” en lugar de “tingui”.
La entonación y la pronunciación también varían, como ocurre entre el español de Madrid y el de Andalucía.
Sí, estas diferencias pueden ser importantes al realizar una traducción profesional. Si una empresa quiere dirigirse a un público valenciano, es recomendable que el texto esté adaptado al valenciano normativo, para lograr una mayor cercanía con los lectores.
Por eso, si necesitas traducir textos al valenciano o al catalán, es fundamental contar con un traductor profesional que conozca bien ambas variedades y sepa cómo adaptarlas al público adecuado.
En nuestra agencia de traducción en Valencia, Traducción Valencia, trabajamos con traductores nativos que dominan tanto el valenciano como el catalán. Ofrecemos:
Traducción general y especializada
Traducción jurada
Traducción al valenciano o al catalán según tu público
Revisión lingüística para asegurar coherencia y naturalidad
Valenciano y catalán son variantes del mismo idioma, pero con matices regionales. Entender estas diferencias es clave para una traducción efectiva y adaptada al público local. En Valencia, puedes contar con nosotros para traducir tus textos con precisión, respeto lingüístico y calidad.
¿Tienes un documento que necesitas traducir al valenciano o al catalán? No dudes en ponerte en contacto con Traducción Valencia.
Griego antiguo vs. Griego moderno El griego es una de las lenguas más fascinantes de…
Traducción jurada de extractos de nacimiento de Mauritania En muchos trámites de extranjería y gestiones…
Traducción jurada de escrituras notariales Cuando se realizan trámites legales o administrativos en otro país,…
Importancia de ser nativo en el idioma de destino Cuando se habla de traducción profesional,…
¿La Apostilla de La Haya se tiene que traducir? Cuando realizamos trámites internacionales, muchas veces…
Traducciones juradas de diplomas DELF-DALF de francés Si has estudiado francés y has obtenido un…