Table of Contents
Cuando necesitas que un documento oficial sea reconocido en el extranjero, te encuentras con términos como «apostillar» o «legalizar». Aunque ambos procesos buscan validar documentos para su uso internacional, no son lo mismo. En este artículo, desde Valencia, en Traducción Valencia, te explicamos las diferencias y cuándo necesitarás uno u otro. Además, te contamos cómo un servicio profesional de traducción puede ser clave en estos trámites.
La Apostilla de La Haya es un mecanismo simplificado que autentica documentos públicos para que sean reconocidos en los países que forman parte del Convenio de La Haya de 1961. Esto incluye certificados de nacimiento, escrituras notariales, diplomas, entre otros. Una vez que un documento es apostillado, no necesita ningún otro tipo de legalización adicional.
¿Cuándo necesitas apostillar?
La legalización, en cambio, es un proceso más complejo que valida un documento para países que no forman parte del Convenio de La Haya. Este trámite incluye varios pasos, generalmente pasando por diferentes autoridades (como ministerios y embajadas), para garantizar que el documento sea aceptado en el país de destino.
¿Cuándo necesitas legalizar?
Aspecto | Apostillar | Legalizar |
---|---|---|
Alcance | Convenio de La Haya (más de 120 países). | Países fuera del Convenio de La Haya. |
Complejidad | Sencillo: basta con una apostilla. | Más complejo: incluye múltiples certificaciones. |
Tiempo de trámite | Más rápido. | Puede tardar más debido a las etapas requeridas. |
Coste | Generalmente más económico. | Suele ser más caro debido a los pasos adicionales. |
En ambos casos, si el idioma del documento original no es oficial en el país de destino, será necesario realizar una traducción jurada. Por ejemplo:
En Traducción Valencia contamos con traductores jurados autorizados para traducir documentos a múltiples idiomas. Nos aseguramos de que tu traducción cumpla con los estándares legales y lingüísticos necesarios.
Para determinar si necesitas apostillar o legalizar un documento, debes considerar:
Aunque apostillar y legalizar persiguen el mismo objetivo, las diferencias entre ambos procesos son clave. Si te encuentras en Valencia y necesitas validar documentos para el extranjero, en Traducción Valencia podemos ayudarte a traducir y gestionar tus documentos con precisión y rapidez.
Griego antiguo vs. Griego moderno El griego es una de las lenguas más fascinantes de…
Traducción jurada de extractos de nacimiento de Mauritania En muchos trámites de extranjería y gestiones…
Traducción jurada de escrituras notariales Cuando se realizan trámites legales o administrativos en otro país,…
Importancia de ser nativo en el idioma de destino Cuando se habla de traducción profesional,…
¿La Apostilla de La Haya se tiene que traducir? Cuando realizamos trámites internacionales, muchas veces…
Traducciones juradas de diplomas DELF-DALF de francés Si has estudiado francés y has obtenido un…