Blog Valencia

¿La Apostilla de La Haya se tiene que traducir?

¿La Apostilla de La Haya se tiene que traducir?

Cuando realizamos trámites internacionales, muchas veces se nos pide que nuestros documentos estén apostillados. Pero, una vez tenemos la apostilla, surge una duda muy común: ¿la Apostilla de La Haya también se tiene que traducir? Te lo explicamos todo:


¿Qué es la Apostilla de La Haya?

La Apostilla de La Haya es una anotación que se añade a un documento público (como certificados de nacimiento, títulos, poderes notariales, etc.) para que tenga validez legal en otros países que forman parte del Convenio de La Haya de 1961.

Este sistema evita la necesidad de legalizaciones adicionales por parte de embajadas o consulados, lo que simplifica los trámites internacionales.

Tienen diversas formas dependiendo del país que la ponga, pero los datos que figuran son siempre los mismos: quién firma el documento, dónde se ha firmado, sellos de dónde se ha firmado, un número identificado y número de páginas. Esta que os mostramos a continuación es de Marruecos:


¿Es obligatorio traducir la apostilla?

Sí, en la mayoría de los casos es necesario traducir la apostilla, especialmente si el documento original, o la apostilla misma, están en un idioma distinto al del país donde se va a presentar.

Por ejemplo:

  • Si tienes un documento en francés con una apostilla en francés, y lo vas a presentar en España, tanto el documento como la apostilla deben traducirse al español.

  • Si el documento está en español, pero la apostilla está en inglés, también puede ser necesario traducir solo la parte de la apostilla.

Las autoridades españolas suelen exigir la traducción completa del documento, incluida la apostilla, ya que necesitan entender todo el contenido legal que lo acompaña.


¿Quién debe hacer esta traducción?

La traducción debe ser jurada, es decir, realizada por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Solo así tendrá validez legal ante instituciones públicas como el Registro Civil, la universidad, extranjería o los juzgados.

En Traducción Valencia contamos con un equipo de traductores jurados profesionales, especializados en este tipo de trámites.


¿Qué pasa si no traduzco la apostilla?

Si no incluyes la traducción de la apostilla, es posible que te rechacen el documento, ya que no podrán comprobar su legalidad. Recuerda que la apostilla es lo que certifica que el documento original es válido en el país de origen. Si las autoridades del país receptor no pueden leerla, no podrán aceptarla.


¿Cómo es el proceso de traducción de una apostilla en Valencia?

  1. Nos envías escaneado el documento original junto con la apostilla por correo a info@onlinetraductores.com o por Whatsapp al 621028899.

  2. Te damos un presupuesto claro y sin compromiso.

  3. Un traductor jurado realiza la traducción completa, incluyendo la apostilla.

  4. Te entregamos la traducción firmada y sellada, lista para su presentación oficial.


¿La Apostilla de La Haya se tiene que traducir?

Sí, la Apostilla de La Haya se tiene que traducir cuando está en un idioma distinto al del país donde se presenta el documento. Para que todo tenga validez legal, es necesario que la traducción sea jurada.

En Traducción Valencia podemos ayudarte a traducir correctamente tu apostilla y tus documentos oficiales, de forma rápida, precisa y segura.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.

Traducción-Valencia

Entradas recientes

Importancia de ser nativo en el idioma de destino

Importancia de ser nativo en el idioma de destino Cuando se habla de traducción profesional,…

1 día hace

Traducciones juradas de diplomas DELF-DALF de francés

Traducciones juradas de diplomas DELF-DALF de francés Si has estudiado francés y has obtenido un…

2 semanas hace

Dialectos y variantes regionales en España

Dialectos y variantes regionales en España España es un país con una gran riqueza lingüística.…

3 semanas hace

¿Por qué es importante conocer el contexto cultural al traducir?

¿Por qué es importante conocer el contexto cultural al traducir? Cuando pensamos en traducción, solemos…

4 semanas hace

Qué tener en cuenta al traducir contratos y documentos legales

Qué tener en cuenta al traducir contratos y documentos legales Traducir un contrato o un…

1 mes hace

Traducción jurada de antecedentes penales de Marruecos

Traducción jurada de antecedentes penales de Marruecos Si has vivido en Marruecos y ahora necesitas…

1 mes hace